ELECTRUM 56 OCTUBRE-DIC. 2021
Director General: Yanosky Pérez Rodríguez.
Colaboraciones: José Alberto Labaut Hechavarría, Jesús Eduardo Delgado González.
La Asociación de Numismáticos de Cuba no se responsabiliza con las opiniones y criterios de los autores.
PARA DESCARGAR PDF: ELECTRUM 56 OCTUBRE-DIC. 2021
"HONRAR, HONRA"
Recientemente la
Numismática, la Filatelia y la Vitolfilia han perdido dos amigos honorables y
coleccionistas destacados.
Primero nos sorprende
la muerte de Ramón Rodríguez Escandell, presidente de la ANC con una destacada
labor en su mandato, con múltiples éxitos e iniciativas a partir del 2015. Se vio
en la necesidad de continuar el mismo
por la pandemia del coronavirus. Fue fundador y presidente del Círculo
numismático de Playa.
Un especialista y
maestro apreciado, que con su actuar difundió sus conocimientos para todos los
coleccionistas y con un gran prestigio y reconocimiento a nivel internacional,
donde representó a la ANC junto a otros compañeros. A los pocos días fallece el
compañero Francisco Blanco. Primer Presidente de la ANC y Premio Nacional de
Numismática, de profesión barbero, se propuso superarse y se hizo Economista. Trabajó
en Comercio exterior, además de ser especialista en artes decorativas. Con
mucha dedicación al coleccionismo y amplios conocimientos, fue un verdadero
profesor para todos nosotros y para las nuevas generaciones, de forma
entusiasta y siempre con un carácter afable nos resolvió las dudas y las
consultas en las tres disciplinas del coleccionismo. Armando Fernández López (Presidente en Funciones de la ANC)
Recuerdo con gran
cariño, mis primeros pasos en este maravilloso mundo del coleccionismo. Hace
poco más de 2 años conocí al amigo Francisco Blanco en las reuniones de
coleccionistas en el local llamado El Asia, en la Víbora. En mi primera visita
al local, el amigo Ángel de Santa Fe se me acercó y me dijo: ese señor de pelo
blanco, tabaco en una mano y en la otra un bastón, fue el primer presidente de
La Asociación de Numismáticos de Cuba. En ese mismo instante me le acerqué y le
estreché la mano, y le dije que también era Coleccionista Numismático. El me
sonrió y me dijo: que bueno es que se sumen más jóvenes a la Numismática.
Tiempo después en una
conversación le comenté que me gustaba mucho la serie de Un Centavo (One
Lincoln Cent) del Bicentenario del Natalicio de Abraham Lincoln (1809 - 1909),
que aquí por ese entonces no se conseguía tan fácil. Y él me dijo: que en menos
de un mes viajaría a los Estados Unidos y que me traería la serie de regalo. En
la próxima reunión después de su llegada, me le acerqué y me estrechó una mano
y con la otra sacó de su bolsillo, un estuche con las 4 monedas. Lo miré, le
agradecí y sonreí más que si me regalaran ahora un 20 Pesos Oro de 1916. Aquí
las tengo desde hace 2 años guardadas con mucho cariño. Porque no solo me las
regaló el primer presidente de nuestra Asociación, sino un amigo y una
excelente persona. EPD amigo Blanco. Deynis
Lázaro Ávila Hernández, Círculo Habana Vieja.
Conocí a Ramón
Rodríguez Escandell buscando la forma de ingresar a la Asociación de Numismáticos
de Cuba, ya que Matanzas no contaba con un círculo numismático. Me dieron su
número de teléfono en el museo Numismático de la Habana, a dónde me dirigí
buscando información. Lo llamé a su casa, me atendió con respeto, atención y
profesionalismo, lo noté en sus palabras, me dio toda la ayuda necesaria y me
hice Numismático. Desde ese entonces, se interesó por refundar y reinaugurar la
filial de la ANC en Matanzas, me transmitió la idea, comenzamos a trabajar en
eso hasta su consecución el 20 de octubre del
año en curso. Contamos todo el tiempo con su ayuda desinteresada, su ética
profesional, con su asesoramiento necesario y con su apoyo incondicional y
constante. Siempre tenía muchas ideas y nuevos proyectos en mente,
en busca de mejorar el funcionamiento de nuestra organización. Fue un incansable
promotor del coleccionismo en Cuba. Ojalá que dentro de la ANC hayan muchos con
el ánimo, interés y el deseo de trabajar por el bien del Coleccionismo en Cuba
y la Numismática en general como lo hizo en vida nuestro querido presidente y
amigo Ramón Rodríguez Escandell. "Honor a quién honor merece" El
circulo Numismático de Matanzas en el nombre de todos sus miembros le da las
Gracias a este gran hombre por hacer con tan poco que hoy la Numismática en
Matanzas este andando. Jesús Eduardo
Delgado González, Presidente Círculo Numismático Matanzas.
Queridos
amigos, miembros de la Asociación de Numismáticos de Cuba han muerto un
excelente par de amigos de todos. Octogenarios pero muy lúcidos y deseosos que
la Numismática se haga cada día más fuerte y inteligente en nuestro país. Seamos
todos consecuentes con los deseos de estos dos eternos colegas que han
partido antes. Un postrer saludo a ambos. Lázaro Vergara. Círculo
Playa 2.
Conocí a Blanco (como
le conocíamos todos) aproximadamente por el año 2005, acababa yo de ingresar a
la ANC. Siempre estaba en los encuentros que realizaban los numismáticos. En
esa época comencé a frecuentar la reunión de los sábados en La Filatelia de
Plaza cerca del Cine Astral. Allí tuve la oportunidad de aprender muchísimo de
muchos colegas y sobre todo de Blanco al cuál visité mucho también en su casa
en Ave Dolores, Lawton. En verdad adquirí muchos conocimientos hablando con él sobre
la numismática y también sobre la vida y las relaciones humanas. Era un hombre
de gran cultura y una visión asombrosa sobre los acontecimientos pasados
presentes y futuros. Pude apreciar sus interesantes colecciones más de una vez,
una de ellas la de monedas con errores de acuñación y otras muy curiosas. Aún
conservo en mi colección un centavo cubano de 1938 y una bella moneda de
10 ctvs de 1915 que conseguí gracias a él. En los últimos años siempre lo veía
en la feria de El Asia en La Víbora los sábados en la mañana y no había una
sola vez que no conversáramos y le enseñaba la más reciente pieza que había
conseguido para mi colección, obteniendo siempre su muy autorizada y valiosa
opinión. Michel Toll, Círculo 10 de
Octubre.
Con profundo pesar el
pasado 30 de noviembre, solo a 5 días del fallecimiento de nuestro presidente
Ramón, recibíamos la triste noticia del deceso de nuestro amigo y colega
Francisco Blanco. Dos tristes noticias en menos de una semana. Ya no estarán
entre nosotros pero su obra y legado a la numismática cubana los inmortalizará
en la historia y en nuestras memorias para siempre. Cómo decía nuestro héroe
Nacional José Martí: "La muerte no es nada, cuando se ha cumplido bien la
obra de toda una vida". Ellos fueron y son un ejemplo a seguir para las
nuevas generaciones de la numismática cubana. Siempre los recordaré con todo mi
cariño, respeto y admiración. Descansen en paz! Daylín Céspedes Díaz, Círculo
Numismático Playa.
Ramón, mí amigo de
tantos años, prestigioso numismático y filatelista, persona íntegra y sencilla,
de altos principios y valores al igual que el amigo Blanco. Sin dudas dos
hombres de pensamiento profundo y creador, con una misma obra en común, a favor
del coleccionismo cubano. Presidentes de los numismáticos cubanos,
continuaremos su obra! Descansen en paz.
Juan Carlos Fresquet Portela, Premio Nacional de
Filatelia 2005, Círculo Numismático Playa II.
OTROS COLEGAS DESPUÉS DE PUBLICADO EL BOLETÍN:
El compañero Francisco Blanco fue una gran persona, lo conocí por más de
20 años, un coleccionista cabal, muy conocedor del tema Cuba,
Hispanoamérica y Estados Unidos, siempre se proyectó con mucha ética,
responsabilidad y respeto hacia el resto de los coleccionistas y al
momento de emitir un criterio técnico. Fue una persona que estuvo
dispuesto de manera desinteresada a ayudar a las nuevas generaciones,
fue el primer Presidente de nuestra Asociación de Numismaticos de Cuba y
Premio Nacional de Numismatica, un gran Amigo.
El
compañero Ramón Rodríguez Scandell, a quien conocí por casi 25 años, fue
un gran coleccionista, destacando su colección de Cuba enmarcada en
hechos históricos relevantes y personalidades del proceso revolucionario
cubano, también coleccionó temas marinos y Medallas de Escuelas,
estando dentro de los más conocedores de este último tema. Resulta
válido destacar en el trabajo de Ramón su activa labor como presidente
del círculo de Playa y en los últimos 6 años como presidente a nivel
nacional de nuestra Asociación de Numismaticos de Cuba, realizando un
arduo trabajo y con muchas ideas e iniciativas en aras del desarrollo de
nuestro coleccionismo numismatico, me atrevo a decir que la asociación
como tal, hizo más en su mandato que en los 15 años anteriores. Su
pérdida, al igual que la de los prestigiosos amigos Ángel Nodal, y
Francisco Blanco, resultan muy sensibles e irreparables para nuestra
asociación, muchas gracias y que EPD nuestros tres queridos amigos. Yoilant Rodríguez Naranjo.